Los filósofos griegos discutieron mucho acerca de la naturaleza de la materia y concluyeron que el mundo era más simple de lo que parecía. Algunas de sus ideas de mayor relevancia fueron:
En el siglo V a. C., Leucipo sostenía que había un sólo tipo de materia y pensaba que si dividíamos la materia en partes cada vez más pequeñas, obtendríamos un trozo que no se podría cortar más. Demócrito llamó a estos trozos átomos (sin división). La filosofía atomista de Leucipo y Demócrito podía resumirse en: 1. Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos e invisibles. 2. Los átomos se diferencian en su forma y tamaño. 3. Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos.
En el siglo IV a. C., Empédocles postuló que la materia estaba formada por 4 elementos: tierra, aire, agua y fuego.
Aristóteles, posteriormente, postula que la materia estaba formada por esos 4 elementos, agregándole un quinto, el éter, pero niega la idea de átomo, hecho que se mantuvo hasta 200 años en el pensamiento de la humanidad.
A pesar de la teoría atómica propuesta por Dalton, el átomo si es divisible, ya que éste esta compuesto por partículas fundamentales o subatómicas mas pequeñas. Ésto se fue comprobando a medida que pasaba el tiempo, debido a que cada partícula fue descubierta en un período de tiempo diferente.
Científicos
No se puede decir qué científico fue más importante en toda la historia de la teoría atómica, puesto que todos contribuyeron de alguna forma a que ésta se formase y además que, gracias al aporte de cada uno, otro científico pudo sacar sus propias conclusiones y sus propios experimentos con respecto al átomo y así aumentar las características de éste.
Pene
ResponderEliminarOie zy que riko
ResponderEliminarNu ki azko
ResponderEliminar